Entre los años 2000 y 2017, el GBM invirtió más de USD 45 000 millones en educación. En el ejercicio de 2017, el financiamiento para educación fue de USD 2850 millones, lo que pone de relieve la importancia de la educación para lograr los objetivos institucionales de poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida.
En muchos países, los fondos del GBM también están ayudando a atraer una cantidad mucho mayor de recursos de los Gobiernos, así como de otros asociados en la tarea del desarrollo, lo que ha permitido crear programas educativos simplificados y reducir los costos de transacción para los Gobiernos.
A continuación, se presentan algunos de los resultados del GBM en materia de educación a nivel de los países:
En Bangladesh, (i) el GBM está trabajando en todos los niveles del sector educativo, (i) desde la educación primaria hasta la capacitación técnica y la educación terciaria. En el marco del Tercer Programa de Desarrollo de la Educación Primaria, (i) alrededor de 127 000 escuelas recibieron más de 110 millones de libros de texto en el primer mes del año escolar 2016, y se han construido 22 444 aulas adicionales en zonas remotas y desfavorecidas para reducir el hacinamiento en las escuelas.
En Bulgaria, (i) casi el 80 % de los niños vulnerables, incluidos los niños romaníes, que recibieron educación en la primera infancia en el marco del para anudar Collections 243;n con loose La Redoute 243;n cord Pantal 8ZaaUqz, (i) aprobó las pruebas de diagnóstico de preparación para la escuela (2016), en comparación con solo el 40 % antes del inicio del proyecto en 2010. (i)
Con apoyo del GBM, Camboya (i) llevó a cabo por primera vez en 2006 y nuevamente en 2009 una evaluación nacional del idioma khmer entre los estudiantes. Los resultados indicaron niveles muy bajos de compresión lectora. Entre 2010 y 2012, el país se concentró en las habilidades lectoras en escuelas piloto. Miles de alumnos recibieron sus propios libros y se ofreció capacitación pedagógica a miles de maestros y funcionarios de educación. En 2014, los resultados de la evaluación nacional mostraron que prácticamente todos los estudiantes de octavo grado sabían leer y podían comprender un texto.
En Haití, (i) entre 2012 y 2016, el GBM financió más de 430 000 becas de matrículas, lo que hizo posible que niños desfavorecidos asistieran a la escuela sin costo alguno. Asimismo, se proporcionaron comidas diarias, vitaminas y tratamiento antiparasitarios (i) a más de 370 000 estudiantes. En el marco del mismo proyecto, también se dio acceso a la escuela a unos 6500 niños de comunidades pobres y rurales, y se brindó capacitación docente previa al empleo a otros 3570 profesores de educación primaria. Tras el paso del huracán Matthew en octubre de 2016, gracias al proyecto se inició la rehabilitación de 120 escuelas, que también se podrán usar como refugios. Asimismo, se entregaron alimentos de emergencia a 22 000 alumnos en 89 escuelas.
En India, (i) más de 3600 internados apoyan actualmente la educación de 400 000 niñas de entre 10 y 14 años de edad. Estos establecimientos, que forman parte del programa Kasturba Gandhi Balika Vidyalaya, ofrecen alojamiento y comida, así como enseñanza secundaria a tiempo completo, y cuentan con el apoyo del Tercer Proyecto de Educación Primaria de India. (i)
En Indonesia, más de 500 000 niños pobres de hasta 6 años de edad que viven en distritos de difícil acceso recibieron educación preescolar entre 2007 y 2013. En 2016, más de 15 000 maestros de 25 distritos del país recibieron capacitación en educación preescolar como parte del programa Generación Inteligente en las Aldeas. (i)
En Jordania, en el marco de una reforma integral apoyada por un programa de reforma de la educación para la economía del conocimiento, (i) financiado por múltiples donantes, se revisaron los planes de estudio de los primeros grados, se amplió el acceso a la educación preescolar del 50 % en 2009 al 60 % en 2015, y se puso en marcha un nuevo sistema de gestión de la información (OpenEMIS). En el país también se implementó un proceso de contratación docente basada en méritos y un sistema de rendición de cuentas a nivel de las escuelas para mejorar la calidad de la enseñanza de los docentes.
En Kuwait, (i) el GBM está trabajando con el Ministerio de Educación y el Centro Nacional de Desarrollo Educativo en el Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Escolar (i) destinado a respaldar el fortalecimiento de la capacidad, mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en el país, y capitalizar los trabajos realizados previamente para introducir mejoras sistemáticas en los sistemas educativos. Desde 2015, se han elaborado programas de estudio y parámetros para todas las asignaturas de los grados primero al noveno; 10 escuelas han iniciado programas innovadores de liderazgo y de gestión estratégicos, y se ha brindado apoyo a un núcleo de más de 1000 profesionales en materias relacionadas con la gestión de las escuelas y las reformas escolares que pueden tener un impacto transformador.
En Letonia, (i) el GBM colaboró con el Gobierno en la elaboración de un modelo de financiamiento basado en el desempeño para la educación terciaria. Como parte del proyecto, este sector recibió un aumento de 6 % en fondos públicos, recursos que se asignaron a las universidades sobre la base de su desempeño.
En Nicaragua, en el marco del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (i) se certificó, mediante una capacitación de dos años, a más de 2300 maestros de educación preescolar comunitarios —alrededor de un cuarto del total nacional—, y se distribuyeron 191 000 libros a estudiantes de educación secundaria en cinco asignaturas básicas: lengua y literatura española, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés.
En 2016, el GBM aprobó USD 100 millones adicionales para el Proyecto de Inversión para el Programa de Educación Estatal (i) en Nigeria. Esta iniciativa tiene como objetivo lograr el retorno de los estudiantes (en especial, las niñas) a las escuelas de los estados nororientales de Borno, Yobe, Adamawa, Bauchi, Gombe y Taraba. En el marco del proyecto, y con la ayuda de asociados, se identificará a los niños que no asisten a la escuela (en particular, las niñas) y se elaborarán estrategias para lograr su regreso a las aulas.
En Pakistán, el sistema de supervisión escolar de Sind —el primer sistema de monitoreo digital en el sector educativo— se utiliza para supervisar de manera transparente y eficaz al personal, los estudiantes y la infraestructura escolar con el fin de reducir el ausentismo y encarar otros problemas que se plantean en el sistema educacional de la zona. Como parte del programa, que se implementó en 2017, se han confeccionado perfiles de más de 210 000 funcionarios docentes y no docentes de más de 26 200 escuelas sobre la base de información biométrica.
En Rumania, (i) el GBM colabora con el Gobierno para abordar la deserción escolar, la educación terciaria, el aprendizaje permanente y la infraestructura de las escuelas. Algunas de estas estrategias —que afectarán la vida de 4,1 millones de personas— son necesarias para que el país pueda tener acceso a fondos de la Unión Europea, e incluyen medidas para enfrentar las necesidades de grupos desfavorecidos y estudiantes romaníes.
En Tanzanía, el Programa por Resultados del Sector de Educación (i) ha contribuido a mejorar el aprendizaje en la escuela primaria y secundaria en todo el país. Entre los estudiantes de segundo grado, el promedio de palabras por minuto de lectura en suajili aumentó de 17,9 en 2013 a 23,6 en 2016. En matemáticas, el número de respuestas correctas por minuto entre estudiantes del mismo grado subió de 7,6 a 9,1 durante el mismo período.
En Viet Nam, (i) más de 8000 estudiantes pobres (i) recibieron subsidios de matrícula para asistir al ciclo superior de escuelas secundarias privadas y a escuelas secundarias orientadas a la formación profesional. En el marco del proyecto se condicionó el pago de la subvención al desempeño estudiantil utilizando un enfoque de financiamiento basado en resultados. Esto sirvió para aumentar el acceso al ciclo superior de la educación secundaria y reducir las tasas de deserción entre los estudiantes desfavorecidos de 12 provincias.
En la Ribera Occidental y Gaza, el Programa de Mejoramiento de la Formación Docente (i) ha ayudado a brindar capacitación docente de primero a cuarto grados en un esfuerzo por mejorar la calidad del aprendizaje de los niños palestinos que asisten a la escuela primaria. Asimismo, mediante el Proyecto de Transición de la Educación al Mercado Laboral (i) se está fortaleciendo la relevancia de los programas de educación terciaria a través de alianzas estratégicas con el sector privado. A la fecha, se ha brindado capacitación en aptitudes interpersonales y materias empresariales a 4000 estudiantes con el fin de prepararlos mejor para el mercado laboral.
En África occidental y central, se crearon 22 “Centros de Excelencia de África ” (CEA) (i) con sede en universidades en siete países para enseñar a los jóvenes asignaturas científicas que son fundamentales para el desarrollo del continente. Este programa de alcance continental es financiado por el GBM e implementado por Gobiernos nacionales. Por ejemplo, el CEA para el estudio de los genomas de las enfermedades infecciosas ubicado en la Universidad de Redeemer en Nigeria ha publicado investigaciones cruciales sobre el virus del Ébola. En la actualidad, 2410 alumnos de ambas regiones se encuentran matriculados en cursos breves y en programas de maestría y doctorado. A principios de este año, el programa se extendió a África oriental y meridional.
En Yemen, el GBM ejecutó el Proyecto de Desarrollo de la Educación Secundaria y Acceso de las Niñas (i) en cinco gobernaciones. Un total de 14 350 docentes recibió capacitación y se capacitó y contrató a 89 nuevas maestras, lo que incentivó a los padres a enviar a sus hijas a la escuela, especialmente en el nivel secundario. Además, en el marco del proyecto se construyeron 43 escuelas y en otras 50 se instalaron bibliotecas y laboratorios de ciencias y computación.
Obtenga más información acerca de los resultados del GBM en materia de educación aquí.
Última actualización: Sep 19, 2017